• Agenda
  • Estilo
  • Amor
Deporte Glam
  • Ads
    Salud

    Salud y entrenamiento: este movimiento puede desagarrar músculos y dejarte sin entrenar por un tiempo

    Un gesto común que, mal ejecutado, puede poner en pausa tus rutinas por semanas.

    17 de julio de 2025 - 15:38
    Especialistas advierten que ciertos movimientos, como el estiramiento balístico, pueden provocar desgarros/ DeporteGlam
    Especialistas advierten que ciertos movimientos, como el estiramiento balístico, pueden provocar desgarros/ DeporteGlam
    Ads

    En el mundo del entrenamiento, no todo es fuerza y constancia. A veces, el cuerpo paga caro un movimiento mal realizado. Así ocurre con un gesto técnico frecuente en gimnasios y rutinas funcionales: el estiramiento balístico. Aunque parezca inofensivo, este tipo de elongación dinámica —cuando se rebota rápidamente para ganar flexibilidad— puede derivar en microdesgarros o lesiones musculares más serias.

    Ads

    Este tipo de movimiento suele incorporarse al comienzo o al final de las rutinas, pero, si se aplica sin preparación previa, puede generar un daño que obligue a interrumpir el entrenamiento durante varios días o incluso semanas. La zona más afectada suele ser el muslo posterior, pero también se presentan lesiones en hombros y zona lumbar.

    Puede interesarte

      La importancia del calentamiento progresivo

      Especialistas en medicina deportiva advierten que no es la intensidad lo que lesiona, sino la falta de control. Muchos entrenadores aún recomiendan estos estiramientos sin tener en cuenta las condiciones del cuerpo que los realiza. Sin una activación muscular previa o una progresión gradual, el tejido puede responder con una contracción defensiva que genera dolor o, en el peor de los casos, un desgarro.

      Por eso, los profesionales insisten en volver a lo básico: movilidad articular, activación con bandas elásticas y elongaciones estáticas bien guiadas. Este enfoque no solo previene lesiones, sino que también optimiza el rendimiento durante la actividad física, cuidando tanto la salud como los resultados del entrenamiento.

      Este estiramiento puede lastimar tu músculo si no se realiza de la mejor manera/ DeporteGlam
      Este estiramiento puede lastimar tu músculo si no se realiza de la mejor manera/ DeporteGlam

      Qué hacer si ya te lesionaste

      Si sentís un tirón repentino seguido de dolor agudo, lo primero es detener la actividad. Aplicar frío local, mantener reposo y consultar a un fisioterapeuta son las claves para evitar agravar el cuadro. Volver a entrenar sin un diagnóstico preciso puede transformar una molestia leve en una lesión crónica.

      Ads
      Puede interesarte

        Los desgarros musculares leves pueden tardar entre 7 y 21 días en recuperarse, mientras que los de mayor gravedad implican tratamientos de hasta seis semanas. En todos los casos, el factor tiempo es clave: cuanto antes se atienda el dolor, más rápida será la recuperación, protegiendo así la salud a largo plazo.

        Ads
        Temas
        • entrenamiento
        • Salud
        AUTOR
        Neyen Avila
        Neyen Avila
        Licenciada en Comunicación Social, especializada en estilo de vida, salud, entrenamiento y bienestar. Mi enfoque se basa en cómo llevar una vida saludable y las historias que hay detrás de algunas celebridades internacionales.
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      Deporte Glam
      SECCIONES
      • Agenda
      • Amor
      • Estilo
      • Noticias
      • Redes
      • Ofertas
      2025 | Deporte Glam | Todos los derechos reservados: www.deporteglam.com
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo