• Agenda
  • Estilo
  • Amor
Deporte Glam
  • Ads
    Salud

    De la oscuridad a la gloria: deportistas que vencieron la depresión

    Estos son algunos de los casos más resonantes de problemas de salud mental en el deporte

    14 de enero de 2025 - 02:27
    La depresión no es ajena al deporte
    La depresión no es ajena al deporte
    Ads

    En el mundo del deporte, donde la imagen de superhéroes y campeones es predominante, es fácil olvidar que los atletas también son humanos y pueden enfrentar problemas de salud mental. Sin embargo, algunos deportistas han decidido romper el tabú y hablar públicamente sobre su lucha contra la depresión, sirviendo de ejemplo y dando esperanza a muchos. A continuación, conocerás las historias de superación de Andrés Iniesta, Cristiano Ronaldo, Simone Biles y Raven Saunders.
     

    Andrés Iniesta

    Andrés Iniesta en "el patio de su casa", el Camp Nou; dejará el fútbol a los 40 años (Vía: X).
    Andrés Iniesta en "el patio de su casa", el Camp Nou


    Uno de los casos más destacados es el del futbolista español Andrés Iniesta. Considerado uno de los mejores jugadores de la historia, Iniesta ha sido muy sincero sobre los momentos difíciles que atravesó durante su carrera. En 2009, la muerte de su amigo y compañero de equipo Dani Jarque lo sumió en una profunda depresión. Iniesta admitió que, en ese momento, pensó en abandonar el fútbol. Sin embargo, con la ayuda de terapeutas y el apoyo de su familia y amigos, logró superar esta etapa y continuar su carrera exitosamente. Hoy, Iniesta es un defensor de la importancia de cuidar la salud mental y no tener miedo de pedir ayuda.

    Puede interesarte


       

      Cristiano Ronaldo

      Cristiano Ronaldo lloró luego de su yerro y pidió perdón cuando acertó el primer disparo de la tanda de penales (Vía: X).
      Cristiano Ronaldo 

      Otro ejemplo es el del futbolista portugués Cristiano Ronaldo. A lo largo de su carrera, Ronaldo ha hablado abiertamente sobre los desafíos emocionales que ha enfrentado, incluyendo la presión de ser una estrella mundial y la lucha por mantener un equilibrio entre su vida personal y profesional. Luego de haber sufrido la perdida de uno de sus hijos al nacer, su vida dio un giro determinante. A pesar de estos desafíos, Ronaldo ha demostrado ser un ejemplo de resiliencia y ha utilizado su plataforma para promover la importancia de la salud mental.

       

      Simone Biles

      Simone Biles compartió la felicidad por su nuevo hogar.
      Simone Biles compartió la felicidad por su nuevo hogar.


      En el ámbito femenino, la gimnasta estadounidense Simone Biles ha sido una voz poderosa en la lucha contra la depresión. Durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Biles decidió retirarse de varias competencias para cuidar su salud mental. En una entrevista, Biles explicó que estaba lidiando con "demonios en la cabeza" y que necesitaba concentrarse en su bienestar. Su valentía para hablar abiertamente sobre su lucha ha inspirado a muchas personas a buscar ayuda y no sentirse estigmatizadas por su condición.

       

      Raven Saunders

      La deportista
      Raven Saunders

       

      La lanzadora de peso estadounidense Raven Saunders también ha compartido su experiencia con la depresión. Saunders ha hablado sobre cómo la presión y el estrés de la competición la llevaron a un punto de quiebre, pero con la ayuda de terapia y el apoyo de su universidad, logró superar esta etapa y seguir compitiendo a nivel profesional.


      En resumen 

      Estos ejemplos muestran que la depresión no discrimina y que incluso los mejores atletas pueden ser afectados por esta enfermedad. Sin embargo, lo más importante es que estos deportistas han demostrado que es posible superar la depresión con la ayuda adecuada y el apoyo de los seres queridos. Su valentía para hablar abiertamente sobre sus experiencias ha ayudado a desestigmatizar la salud mental y ha inspirado a otros a buscar ayuda.

      La historia de estos deportistas nos recuerda la importancia de cuidar nuestra salud mental y no tener miedo de pedir ayuda cuando la necesitamos. La terapia y el apoyo emocional pueden marcar una gran diferencia en la vida de una persona, y es fundamental que todos, independientemente de su estatus, tengan acceso a estos recursos.



       

      Temas
      • Cristiano Ronaldo
      • Simone Biles
      • Andres Iniesta

      AUTOR

      Erika Pezzola
      Erika Pezzola

      Comentarios

      Para comentar, debés estar registrado

      Por favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Deporte Glam
    SECCIONES
    • Agenda
    • Amor
    • Estilo
    • Noticias
    • Redes
    • Ofertas
    2025 | Deporte Glam | Todos los derechos reservados: www.deporteglam.com
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo