Quiénes son los deportistas que fallecieron en 2024-2025
Muchos son los deportistas que dijeron adiós. A continuación, repasamos los más destacados.
El mundo del deporte ha enfrentado pérdidas significativas a lo largo del período 2024-2025. Diversas disciplinas y generaciones han despedido a figuras cuyo impacto trasciende los límites del tiempo. A continuación, repasamos las historias de algunos de los deportistas que dejaron un legado imborrable.
:format(webp):quality(40)/https://deporteglamcdn.eleco.com.ar/media/2025/01/deportistas_que_fallecieron_en_2024_2025_interna_1.jpg)
César Luis Menotti: el técnico campeón del mundo con Argentina
El 5 de mayo de 2024, el fútbol argentino despidió a César Luis Menotti, a los 85 años. Como seleccionador, guió a Argentina a su primer título mundial en 1978 y dejó una marca indeleble como estratega en equipos como el FC Barcelona y el Atlético de Madrid. El legado de Menotti perdura como símbolo de liderazgo y visión táctica.
:format(webp):quality(40)/https://deporteglamcdn.eleco.com.ar/media/2025/01/deportistas_que_fallecieron_en_2024_2025_interna_2.jpg)
Franz Beckenbauer: el "Kaiser" del fútbol
Franz Beckenbauer, uno de los grandes nombres en la historia del fútbol, falleció el 8 de enero de 2024 a los 78 años, tras una larga enfermedad. Como jugador y entrenador, conquistó títulos que consolidaron su legado: tres Copas de Europa, dos Mundiales y dos Balones de Oro. Franz Beckenbauer tuvo una influencia fue clave para transformar al Bayern Múnich en un gigante del fútbol mundial.
:format(webp):quality(40)/https://deporteglamcdn.eleco.com.ar/media/2025/01/deportistas_que_fallecieron_en_2024_2025_interna_3.jpg)
Sven-Göran Eriksson: el técnico universal
El 26 de agosto de 2024, Sven-Göran Eriksson falleció a los 76 años tras una lucha contra el cáncer. Este entrenador sueco dejó su huella en clubes y selecciones de todo el mundo, dirigiendo equipos en Europa, Asia y América. Su versatilidad y éxito como estratega lo consolidaron como una figura destacada en la historia del deporte.
:format(webp):quality(40)/https://deporteglamcdn.eleco.com.ar/media/2025/01/deportistas_que_fallecieron_en_2024_2025_interna_4.jpg)
Miguel Ángel González: leyenda del Real Madrid
El 6 de febrero de 2024, Miguel Ángel González, reconocido portero del Real Madrid, dejó este mundo a los 76 años. Su habilidad bajo los tres palos lo convirtió en un ícono del fútbol español, y su huella en el club blanco es imborrable. Durante años, representó el espíritu competitivo y la excelencia deportiva del equipo.
:format(webp):quality(40)/https://deporteglamcdn.eleco.com.ar/media/2025/01/deportistas_que_fallecieron_en_2024_2025_interna_5.jpg)
Kelvin Kiptum: una estrella fugaz del atletismo
El 12 de febrero, un trágico accidente de tráfico apagó la vida de Kelvin Kiptum, plusmarquista mundial de maratón. A sus 23 años, el corredor keniano había hecho historia en el Maratón de Chicago con un tiempo de 2:00:35, estableciendo un nuevo récord mundial. Su prematura partida dejó un vacío en el mundo del atletismo y en todo el mundo del deporte.
:format(webp):quality(40)/https://deporteglamcdn.eleco.com.ar/media/2025/01/deportistas_que_fallecieron_en_2024_2025_interna_6.jpg)
Mariano Haro: el referente del atletismo español
El 27 de julio, el deporte español perdió a Mariano Haro, un pionero del atletismo. Falleció a los 84 años, dejando atrás una carrera que lo vio conquistar 27 títulos nacionales y destacarse en competiciones internacionales. Su esfuerzo y dedicación lo convirtieron en una inspiración para las futuras generaciones.
:format(webp):quality(40)/https://deporteglamcdn.eleco.com.ar/media/2025/01/deportistas_que_fallecieron_en_2024_2025_interna_7.jpg)
Carmen Valero: pionera del atletismo español
El 2 de enero de 2024, el deporte español perdió a una de sus figuras más emblemáticas. Carmen Valero, quien a los 68 años falleció tras un derrame cerebral, marcó un antes y un después en la historia del atletismo femenino en España. Fue la primera mujer en representar al país en unos Juegos Olímpicos y se coronó doble campeona mundial de cross. Su lucha contra las barreras de género y su dedicación en la pista la convirtieron en un referente para generaciones de atletas.
:format(webp):quality(40)/https://deporteglamcdn.eleco.com.ar/media/2025/01/deportistas_que_fallecieron_en_2024_2025_interna_8.jpg)
Estas pérdidas han dejado un vacío en sus respectivas disciplinas, pero sus logros y contribuciones perduran como un recordatorio del impacto que pueden tener los grandes deportistas, tanto dentro como fuera del terreno de juego. Su legado seguirá siendo inspiración para las futuras generaciones.

:format(webp):quality(40)/https://deporteglamcdn.eleco.com.ar/media/2025/01/deportistas_que_fallecieron_en_2024_2025_portada.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión