• Agenda
  • Estilo
  • Amor
Deporte Glam
  • Ads
    Noticias

    Los 10 casos de dopaje más impactantes en la historia del fútbol

    Entre los jugadores más renombrados se encuentran Maradona, Pogba o Ferdinand.

    03 de marzo de 2025 - 03:00
    Las sanciones han sido contundentes, dejando en evidencia los riesgos y las consecuencias de no cumplir con los controles antidopaje.
    Las sanciones han sido contundentes, dejando en evidencia los riesgos y las consecuencias de no cumplir con los controles antidopaje.
    Ads

    El fútbol, como cualquier otro deporte de élite, ha tenido a lo largo de su historia varios episodios de dopaje que han sacudido a jugadores, clubes y aficionados. Recientemente, el caso del futbolista del Chelsea, Mykhailo Mudryk, ha vuelto a poner el tema en el centro de la discusión. El extremo ucraniano fue suspendido de manera provisional tras un control antidopaje en el que se le detectó una sustancia prohibida. Mientras el jugador y el club aseguran su inocencia y apelan la sanción, su caso recuerda otros episodios que han marcado el mundo del fútbol.

    A continuación, repasamos algunos de los casos más recordados de dopaje en el fútbol:

    1. Diego Maradona (1991 y 1994)

    Diego Maradona, el astro argentino, protagonizó dos de los casos más sonados. En 1991, cuando jugaba en el Napoli, dio positivo por cocaína y fue sancionado con 15 meses de suspensión. Tres años después, en el Mundial de Estados Unidos 1994, Diego Maradona volvió a fallar un control antidopaje, esta vez por efedrina, y quedó fuera del torneo de manera abrupta.

    Dopaje en el Fútbol - Interna 1
    Diego Maradona (1991 y 1994).

    2. Paul Pogba (2023)

    El mediocampista francés Paul Pogba, campeón del mundo en 2018, fue suspendido por cuatro años tras encontrarse rastros de DHEA, una sustancia que aumenta la testosterona. Sin embargo, tras apelar, su castigo se redujo a 18 meses. El caso de Paul Pogba marcó un fuerte golpe en su carrera, justo cuando buscaba recuperar su mejor nivel en la Juventus.

    Dopaje en el Fútbol - Interna 2
    Paul Pogba (2023).

    3. Rio Ferdinand (2003)

    El defensor inglés fue sancionado con ocho meses sin jugar debido a que no se presentó a un control antidopaje cuando militaba en el Manchester United. Aunque alegó que simplemente se olvidó de acudir a la prueba, las autoridades deportivas fueron contundentes con su castigo.

    Dopaje en el Fútbol - Interna 3
    Rio Ferdinand (2003).

    4. Papu Gómez (2023)

    El mediocampista argentino, campeón del mundo en Qatar 2022, dio positivo por consumo de terbutalina, un medicamento utilizado para el asma. Según su versión, la sustancia ingresó a su organismo por un jarabe que tomó sin saber que contenía un componente prohibido. Recibió una sanción de dos años que afectó su etapa en el Monza de Italia.

    Dopaje en el Fútbol - Interna 1
    Papu Gómez (2023).

    5. André Onana (2021)

    El arquero camerunés, quien en ese momento jugaba para el Ajax, fue castigado con nueve meses fuera de las canchas tras dar positivo por furosemida, un diurético prohibido. Onana argumentó que tomó accidentalmente un medicamento de su esposa, lo que le costó una dura suspensión.

    Dopaje en el Fútbol - Interna 5
    André Onana (2021).

    6. Edgar Davids (2001)

    El mediocampista neerlandés, conocido por su estilo aguerrido y sus gafas protectoras en el campo, dio positivo por nandrolona cuando era jugador de la Juventus. Como consecuencia, fue sancionado con cinco meses sin actividad profesional.

    Dopaje en el Fútbol - Interna 6
    Edgar Davids (2001).

    7. Samir Nasri (2017)

    El exmediocampista francés fue suspendido durante seis meses por someterse a un tratamiento intravenoso con vitaminas en una clínica de Los Ángeles. La sustancia utilizada en el procedimiento superaba los límites permitidos por las normas antidopaje.

    Dopaje en el Fútbol - Interna 7
    Samir Nasri (2017).

    8. Frank de Boer (2001)

    El defensor neerlandés, al igual que Davids, dio positivo por nandrolona y fue castigado con un año de inactividad. No obstante, tras apelaciones, su sanción se redujo a solo dos meses.

    Dopaje en el Fútbol - Interna 8
    Frank de Boer (2001).

    9. Adrian Mutu (2004 y 2010)

    El delantero rumano tuvo dos episodios de dopaje. En 2004, cuando jugaba en el Chelsea, fue despedido del club tras dar positivo por cocaína. En 2010, ya en la Fiorentina, volvió a fallar un test antidopaje, esta vez por sibutramina, una sustancia usada para la pérdida de peso.

    Dopaje en el Fútbol - Interna 1
    Adrian Mutu (2004 y 2010).

    10. Paolo Guerrero (2017)

    El máximo goleador en la historia de la selección peruana dio positivo por benzoilecgonina, un metabolito de la cocaína. Aunque inicialmente fue sancionado con 14 meses, su equipo legal logró reducir el castigo a seis meses, lo que le permitió jugar el Mundial de Rusia 2018.

    Dopaje en el Fútbol - Interna 10
    Paolo Guerrero (2017).

    Estos casos han demostrado que el dopaje sigue siendo un problema latente en el fútbol. Aunque algunos jugadores han alegado inocencia y errores involuntarios, las sanciones han sido contundentes, dejando en evidencia los riesgos y las consecuencias de no cumplir con los controles antidopaje.

    Puede interesarte

      Temas
      • Diego Maradona
      • Paul Pogba
      • Fútbol
      • dopaje

      AUTOR

      Emilio Murgo
      Emilio Murgo
      Ads
      Ads
    Deporte Glam
    SECCIONES
    • Agenda
    • Amor
    • Estilo
    • Noticias
    • Redes
    • Ofertas
    2025 | Deporte Glam | Todos los derechos reservados: www.deporteglam.com
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo