• Agenda
  • Estilo
  • Amor
Deporte Glam
  • Ads
    Noticias

    La intimidad de Japón, la selección multicultural en el Mundial de Rugby

    La selección de Japón quedó eliminada del Mundial de Rugby 2023, pero dejó su huella; pulseras, katanas y traductores en un equipo con nacidos en 7 países distintos.

    16 de octubre de 2023 - 15:19
    La intimidad de Japón, la selección multicultural en el Mundial de Rugby
    Ads

    La Selección de rugby de Japón está en ascenso desde hace varios años. Todo comenzó ocho años antes del presente Mundial de Rugby 2023; fue en Inglaterra, tras vencer a Sudáfrica en el Mundial. Luego, en 2019, como locales, le ganaron a Irlanda y clasificaron por primera vez en su historia a los cuartos de final de una Copa del Mundo. En esta edición no pudieron repetir la proeza, pero nuevamente dieron qué hablar. Se trata de uno de los equipos con más progreso en los últimos años a nivel internacional, y también de los más curiosos.

    En el equipo japonés hay jugadores de siete nacionalidades distintas: Nueva Zelanda, Tonga, Tailandia, Fiji, Sudáfrica, Australia y, por supuesto, Japón. Y se hablan principalmente dos idiomas: japonés e inglés. Por eso, cuentan con traductores omnipresentes, ya sea en charlas motivacionales, conversaciones tácticas, o incluso se visten de aguateros para dar indicaciones durante los encuentros.

    Mira el festejo de los japoneses

    Katana mediante, el festejo de Japón en el Mundial (@japanrugby_jrfu en IG).


     

    Los japoneses tienen como objetivo solidificar el grupo y “conectarse entre sí”. Es por eso que tuvieron la siguiente iniciativa: todos los jugadores tienen una misma pulsera simbólica en su muñeca. Este accesorio está hecho de un acero tradicional japonés llamado tamahagane y con el que se forjan espadas hace miles de años. La pulsera fue entregada a todos los miembros del plantel en un amistoso previo al Mundial de Rugby 2023, frente a Italia. 

    Otro símbolo nipón es la conocida “katana”. Esta suerte de bastón se entrega desde 2017 y como nueva tradición al mejor jugador japonés luego de cada partido, por su esfuerzo y rendimiento. Al ritual lo llaman “El Guardián de la Espada”. También obsequian una katana al equipo rival luego de sus encuentros. Con Chile por ejemplo, la intercambiaron con una trutruca, símbolo mapuche que los chilenos también otorgan a sus adversarios. Japón no sigue en carrera en el Mundial de Rugby, pero su paso siempre deja huella.

     

    Temas
    • Mundial de Rugby 2023
    • Selección de rugby de Japón
    • Katana

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Deporte Glam
SECCIONES
  • Agenda
  • Amor
  • Estilo
  • Noticias
  • Redes
  • Ofertas
2025 | Deporte Glam | Todos los derechos reservados: www.deporteglam.com
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo